Si estás planeando tu viaje a Machu Picchu, hay una información clave que debes conocer: ya no se puede recorrer la ciudadela libremente. A partir del 1 de junio de 2024, el acceso está organizado por circuitos y rutas específicas, cada una con sectores definidos, horarios y un tiempo máximo de permanencia.
Esta medida fue creada por el Ministerio de Cultura del Perú para proteger el sitio arqueológico, mejorar el flujo de visitantes y garantizar que todos vivan una experiencia segura, organizada y significativa.
Entonces… ¿Qué significa esto para ti?
Significa que al momento de comprar tu entrada a Machu Picchu, deberás elegir entre uno de los tres circuitos disponibles, y dentro de cada uno, una ruta específica. Cada combinación te permite conocer diferentes zonas, ver la ciudad desde distintos ángulos y vivir una experiencia distinta.
A continuación, te explicamos de forma sencilla y actualizada cómo funciona cada circuito y qué puedes esperar de cada uno.
Circuito 1 – Panorámico
Ideal para los amantes de las vistas espectaculares
Este circuito está diseñado para quienes quieren disfrutar las postales más impresionantes de Machu Picchu. Aquí se priorizan los miradores elevados, los paisajes naturales y las rutas que permiten conectar visualmente con las montañas sagradas que rodean la ciudad.
Rutas disponibles:
- 1-A Montaña Machu Picchu
Caminata exigente hasta la cima de la montaña homónima. Vista panorámica de todo el entorno, incluyendo los nevados Salkantay y Pumasillo.
3.8 km – Alto esfuerzo físico
- 1-B Terraza Superior
Ruta más corta hasta el mirador principal. Perfecta para tomar la foto clásica de Machu Picchu.
1.6 km – Esfuerzo físico medio
- 1-C Intipunku (Puerta del Sol)
Sendero hacia la antigua entrada del Camino Inca. Vista única de la ciudad desde el este.
3.4 km – Esfuerzo medio – Solo en temporada alta
- 1-D Puente Inca
Ruta tranquila hacia un antiguo puente de piedra y madera, con vistas al valle del río Vilcanota.
2.6 km – Esfuerzo medio – Solo en temporada alta
Circuito 2 – Clásico
La opción más completa para una primera vez
Este circuito es el favorito de los viajeros que visitan Machu Picchu por primera vez, porque recorre las zonas más importantes: templos, plazas, canales de agua, terrazas agrícolas y estructuras residenciales.
Rutas disponibles:
- 2-A Ruta Clásica
Comienza en la zona agrícola y desciende por toda el área urbana: Templo del Sol, Roca Sagrada, Espejos de Agua, Plaza Principal y más.
2.5 km – Esfuerzo medio a alto
- 2-B Terraza Inferior
Variante que también pasa por zonas clave, incluyendo las canteras incas, con acceso desde una terraza más baja.
2.7 km – Esfuerzo medio a alto
IMPORTANTE:
Los boletos para el Circuito 2 se agotan con hasta 2 o 3 meses de anticipación, especialmente de abril a octubre.
Si quieres asegurarte esta ruta, ¡reserva cuanto antes!
Circuito 3 – Realeza Inca
Para quienes buscan templos sagrados y una experiencia más espiritual
Este circuito está enfocado en los espacios más simbólicos y sagrados de Machu Picchu, relacionados con la élite inca. Puedes recorrer templos, fuentes ceremoniales, recintos nobles… y también combinarlo con una caminata opcional por alguna montaña cercana.
Rutas disponibles:
- 3-A Montaña Huayna Picchu
La más famosa y desafiante. Subida empinada con vistas alucinantes. Incluye recorrido por templos antes y después de la montaña.
2.4 km – Esfuerzo alto
- 3-B Ruta Realeza
Recorrido corto y accesible que incluye Templo del Cóndor, Casa del Inca, Templo del Sol. Parte del camino es apto para personas con movilidad reducida.
1.3 km – Esfuerzo medio
- 3-C Gran Caverna
Ruta larga hasta un sitio ceremonial poco visitado.
3 km – Esfuerzo alto – Solo en temporada alta
- 3-D Montaña Huchuy Picchu
Subida corta con mirador alternativo. Ideal si quieres una caminata liviana con una buena vista.
1.7 km – Esfuerzo medio – Solo en temporada alta
Recomendaciones clave
- Compra tu entrada con anticipación (especialmente Circuito 2 y montañas).
- Lleva siempre tu pasaporte original o documento de identidad válido.
- No se puede cambiar de circuito o ruta una vez emitido el boleto.
- Cada boleto es personal e intransferible.
- Si viajas en grupo, asegúrate de que todos estén en el mismo circuito y horario.
¿Cómo asegurar tu ingreso sin errores?
Sabemos que elegir el circuito correcto puede generar dudas. Por eso, en Mundo Inca te ayudamos con todo:
- Te recomendamos el mejor circuito según tu perfil
- Compramos tus entradas directamente en la plataforma oficial
- Te organizamos el viaje completo con guía, tren, traslados y hotel
- Te damos soporte antes, durante y después de tu visita
Escríbenos por WhatsApp y déjanos ayudarte a vivir Machu Picchu como se debe: sin errores, sin estrés, y con total garantía.