Si estás planeando tu viaje a Perú, seguro ya sabes que Machu Picchu es el punto más esperado del recorrido. Pero también es uno de los lugares más regulados y solicitados del mundo, por lo que comprar las entradas con anticipación es clave. En este artículo te explicamos paso a paso cómo comprar tus boletos oficiales desde México, Colombia, Brasil o cualquier otro país extranjero, con consejos útiles actualizados 2026.
Las entradas se adquieren exclusivamente a través de:
Este es el único portal autorizado por el Ministerio de Cultura del Perú para vender entradas directas, sin intermediarios.
Importante: Los cupos para la temporada alta (mayo a septiembre) suelen agotarse con 2 a 4 meses de anticipación, especialmente para horarios de mañana y circuitos populares.
Desde fines de 2024, Machu Picchu implementó nuevas rutas divididas por circuitos para proteger el sitio arqueológico. Al comprar tu entrada deberás elegir:
| Tipo de entrada | Qué incluye |
|---|---|
| Machu Picchu solo (Circuito 1, 2 o 3) | Recorrido por la ciudadela inca |
| Machu Picchu + Huayna Picchu | Circuito corto + ascenso al Huayna Picchu |
| Machu Picchu + Montaña Machu Picchu | Circuito largo + subida a la montaña grande |
| Machu Picchu + Huchuy Picchu | Ciudadela + caminata ligera |
📍 La entrada es con horario fijo, y hay control estricto en los accesos.
Consejo: Si la web oficial no funciona o el pago da error (lo cual es frecuente), una agencia local autorizada como Mundo Inca puede gestionar la compra por ti de forma segura.
Si prefieres evitar complicaciones, puedes reservar tu paquete completo con una agencia confiable como Mundo Inca, que incluye:
Ideal para quienes desean una experiencia sin estrés y 100 % segura.
Comprar tus entradas a Machu Picchu para 2026 desde el extranjero es totalmente posible, pero requiere planificación.
Reservar con anticipación, elegir bien el circuito y conocer el proceso te evitará sorpresas y te asegurará una visita inolvidable a una de las maravillas del mundo.