El mejor momento para visitar Machu Picchu depende de sus preferencias en cuanto al clima, la cantidad de turistas y la experiencia de viaje en general. A continuación se muestra un resumen detallado de las diferentes temporadas y sus respectivas ventajas y desventajas:
Temporada seca (mayo a septiembre)
Ventajas:
- Clima: Este período se caracteriza por un clima seco y soleado, ideal para actividades al aire libre y fotografía.
- Condiciones para caminar: Los senderos generalmente están en buenas condiciones y la visibilidad es excelente, especialmente para los excursionistas del Camino Inca.
- Vistas despejadas: La ausencia de lluvia significa menos nubes y mejores vistas de Machu Picchu y las montañas circundantes.
Contras:
- Multitudes: esta es la temporada alta de turismo, particularmente de junio a agosto, por lo que se esperan mayores multitudes y precios más altos para alojamiento y tours.
- Reservas anticipadas: debido a la gran demanda, es posible que sea necesario reservar los boletos para Machu Picchu, el Camino Inca y otras actividades populares con varios meses de anticipación.
Temporadas de transición (abril a mayo y septiembre a octubre)
Ventajas:
- Clima equilibrado: estos meses ofrecen un equilibrio entre las estaciones seca y lluviosa, con menos aglomeraciones en comparación con la temporada alta.
- Menos aglomeraciones: el número de turistas es menor que en los meses pico, lo que brinda una experiencia más placentera.
- Buenas condiciones: En general, el clima sigue siendo bueno para practicar senderismo y hacer turismo.
Contras:
- Clima impredecible: Puede haber lluvias ocasionales, por lo que es recomendable estar preparado con el equipo adecuado.
Temporada de lluvias (noviembre a marzo)
Ventajas:
- Menos turistas: esta es la temporada baja, por lo que hay muchos menos turistas, lo que puede hacer que la visita sea más tranquila.
- Paisaje Verde: El paisaje es particularmente verde y vibrante debido a las frecuentes lluvias, lo que proporciona un hermoso paisaje.
Contras:
- Lluvia: Espere lluvias frecuentes, lo que puede hacer que las caminatas y las actividades al aire libre sean menos agradables y, a veces, peligrosas.
- Cierres de senderos: El Camino Inca está cerrado en febrero por mantenimiento y otros senderos pueden estar embarrados o resbaladizos.
- Cobertura de nubes: Las condiciones nubladas pueden oscurecer las vistas de Machu Picchu y las montañas circundantes.
Resumen
- Mejor temporada en general: la estación seca (mayo a septiembre) es ideal para quienes priorizan el buen clima y las condiciones para caminar, a pesar de las grandes multitudes.
- Lo mejor para evitar las multitudes: las estaciones de transición (de abril a mayo y de septiembre a octubre) ofrecen un buen equilibrio entre un clima favorable y multitudes manejables.
- Lo mejor para viajeros con poco presupuesto: la temporada de lluvias (de noviembre a marzo) es adecuada para quienes buscan menos turistas y precios más bajos, siempre y cuando estén preparados para la lluvia y un clima menos predecible.
En última instancia, el mejor momento para visitar Machu Picchu depende de sus preferencias personales en cuanto al clima, las multitudes y la experiencia de viaje.